Academia en Nerja para alumnos de primaria.
La importancia de la educación primaria.
Existe la necesidad de establecer una base sobre los pequeños, un hábito de estudio para los niños desde bien temprano es sinónimo de éxito académico. Los niños que trabajan con regularidad, tanto con los deberes, ejercicios de repaso y con las tareas diarias tendran mas facilidad para aprobar los examenes en un futuro y pasar de curso con excelentes resultados.
En las clases de refuerzo de primaria en Nerja los alumnos/as realizarán sus tareas escolares y deberes con el apoyo de nuestros profesores que les guiarán en su aprendizaje. Les resolveran las dudas del dia a dia. Y les ayudaran a entender los ejercicios para que el alumno avance y aprenda de forma facil e intuitiva.
Cada día los alumnos repasarán los contenidos impartidos en el colegio con nuestros profesores y se prestará especial atención a las asignaturas que presenten mayor dificultad para el alumno. Nuestros profesores estarán ayudando en las tareas mas difíciles o las tareas o conocimientos que no le permitan avanzar.
Disponemos de un amplio material didáctico (apuntes, fichas y exámenes), para ayudar con tareas o ejercicios prácticos para fomentar la autonomía, seguridad y madurez de los alumnos.
Es importante inculcar a los niños/os un correcto hábito de estudio y una eficiente preparación de los exámenes. Gracias a las clases particulares para alumnos de primaria en Nerja, los alumnos se forman para llegar a la E.S.O. con una buena base para que resulte más fácil para los estudiantes obtener una nota alta para poder acceder a los estudios universitarios en el futuro.
En Academia Nerja complementamos la formación recibida en el colegio, ayudamos a todos los alumnos de primaria, y ofrecemos distintas clases de apoyo y refuerzo para ayudar a los alumnos. Siempre vigilando la correcta evolución del alumno y llevando un control de las notas, exámenes y resultados en el colegio.
Más allá del aprendizaje y la superación de las distintas materias, como matemáticas, inglés o lengua española, en Academia Nerja los alumnos de primaria aprenden a aprovechar el tiempo y a adquirir una regularidad en el trabajo, en la metodología de estudio, algo imprescindible para poder seguir avanzando sin necesidad de ayuda después de dejar las clases particulares.
ACADEMIA PRIMARIA EN NERJA: Clases de apoyo y ayuda para niños y niñas que cursan estudios primarios
Nuestra prioridad es que los niños aprendan y sigan el curso escolar de forma facil y con motivación.
REFUERZO EN TODAS LAS ASIGNATURAS de PRIMARIA. Le ayudamos en LENGUA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS, INGLES Y FRANCES.
En Academia Nerja reforzamos los contenidos de todas las asignaturas de Educación Primaria. Tanto en clases presenciales, como en nuestra plataforma online. A través de nuestra plataforma digital nuestros alumnos podrán acceder a ejercicios y apuntes desde casa.
Disponemos de material de apoyo, refuerzo y evaluación de todas las asignaturas y cursos.
Academia para niños de Primaria
¿Te preocupa el rendimiento escolar de tus hijos? ¿Piensas que son demasiado pequeños para suspender? En Academia Nerja tea ayudamos y ofrecemos solución a los problemas de estudio de los más pequeños poniendo a su disposición clases de apoyo y refuerzo de primaria para complementar su trabajo diario, lograr unos buenos resultados académicos e inculcar el hábito del estudio.
Los alumnos de primaria cuentan con un profesor para 7 alumnos, con eso nos aseguramos una buena atención y comprensión de las materias.
Los profesores de ACADEMIA NERJA llevan mas de 10 años ayudando a los niños de Nerja. Impartiendo clases particulares a domicilio, impartiendo talleres y ayudando a muchos alumnos a superar sus exámenes y enfrentarse al día a día.
Ayudamos a los alumnos a preparar con éxito sus asignaturas de Primaria. Contamos con un alto nivel de aprobados y por estas otras características que aprecian nuestros alumnos:
- Todos nuestros profesores están cuidadosamente seleccionado, es universitario, tiene dedicación exclusiva y experiencia de, al menos, cinco años.
- Atención personalizada.
- Atendemos a alumnos de colegios bilingües.
- Nos adaptamos al temario de cada colegio.
- Matrícula gratuita.
- Se puede empezar en cualquier momento del año y de forma inmediata.
- Pruebe una clase sin compromiso antes de realizar ningún pago.
- Nos adaptamos al temario de tus hijos al 100%, sólo veremos los contenidos que se están cursando haciendo especial hincapié en los temas que más le cuesten.
Academia para niños de Primaria – asignaturas:
Impartimos todas las asignaturas de primaria adaptándonos al temario de cada colegio, si bien estas son las asignaturas más demandadas:
- Matemáticas.
- Lengua.
- Naturales.
- Ciencias sociales
- Inglés.
La educación primaria en España.
La Véase también: Sistema educativo de España
La Educación Primaria es la primera etapa obligatoria del sistema educativo de España. La educacion primaria se estructura en cursos y para cada uno de ellos se establecen unos objetivos generales para cada nivel.
La educacion primaria abarca desde los 6 a los 12 años. A ella deben incorporarse obligatoriamente todos los niños, independientemente de si han realizado o no la Educación Infantil (esta comprende a alunos menores de 6 años).
Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de Educacion Primaria.
Los cursos de esta etapa son los siguientes:
- 1.º de Educación Primaria (6-7 años; 1.er Ciclo)
- 2.º de Educación Primaria (7-8 años; 1.er Ciclo)
- 3.º de Educación Primaria (8-9 años; 2º Ciclo)
- 4.º de Educación Primaria (9-10 años; 2º Ciclo)
- 5.º de Educación Primaria (10-11 años; 3.er Ciclo)
- 6.º de Educación Primaria (11-12 años; 3.er Ciclo)
¿Cual es la finalidad de la Educacion primaria?
La finalidad de la Educación Primaria en España es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, la aritmética, la adquisición de nociones básicas de cultura y ciencia, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria. Interior Colegio Primaria, España Historiadora del arte explicando el contenido y significado de una muestra de pinturas a estudiantes de primaria.
Atendiendo al artículo 7 del Real Decreto 126/, de 28 de febrero, la Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Comunicarse a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica, musical y matemática, desarrollando el razonamiento lógico, verbal y matemático, así como la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
- Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
- Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
- Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
- Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
- Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
A partir de este Real Decreto cada comunidad autónoma introduce pequeñas adaptaciones para dar respuesta a la diversidad de las diferentes comunidades que forman España, enfatizando o priorizando aquellos contenidos que son más cercanos al alumnado, como por ejemplo a nivel andaluz el D97/.
En Educación Primaria, las asignaturas se agruparán en tres bloques: troncales, específicas y de asignaturas de libre configuración autonómica.
Las asignaturas troncales son:
- Ciencias de la Naturaleza
- Ciencias Sociales
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Primera Lengua Extranjera
Las asignaturas específicas son
- Educación Física.
- Religión, o Valores Sociales y Cívicos, a elección de los padres, madres o tutores legales.
- En función de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y, en su caso, de la oferta de los centros docentes, al menos una de las siguientes áreas del bloque de asignaturas específicas: 1.º Educación Artística. 2.º Segunda Lengua Extranjera. 3.º Religión, solo si los padres, madres o tutores legales no la han escogido en la elección indicada en el apartado 3.b). 4.º Valores Sociales y Cívicos, sólo si los padres, madres o tutores legales no la han escogido en la elección indicada en el apartado 3.b).
Actualmente la Ley que rige la Educación Primaria es la Ley Orgánica para la Mejora de Calidad Educativa (LOMCE). que modifica en un solo artículo la LOE (Ley Orgánica de Educación)